top of page

3. El Festival de cine

Desde hace muchos años existe en Francia la organización de la "Maison de la Culture" (Casas de Cultura), un programa estatal que cumple un papel muy importante, pues exhibe permanentemente cine francés enseñando al público a querer su propio cine. Una de ellas es la de Amiens, según algunos, diseñada por Niemeyer, aunque tengo mis dudas.

Allí se desarrolló el festival de cine, al igual que todos los años. Y allí fuimos con la película de Lucas “Yo, Lucas”, invitada por el festival.  Es un festival chico, acogedor, con pocos invitados y varios eventos interesantes. La Maison de Culture es un hervidero de gente viendo películas y exposiciones, invitada por un gran afiche muy llamativo, diseñado por el colombiano Pedro Ruiz: mochilas, cachuchas, pasacalles y afiches en las vitrinas nos recordaban a toda hora que nos esperaban en las salas de cine.

El estreno en Francia 

La película de Lucas fue programada en una sala  estudiantil, muy buen público y muy numeroso. Fue interesante la confrontación que permitió descubrir la fácil comunicación que se establecía con una audiencia con los mismos intereses, problemáticas y expectativas. Para un público acostumbrado a sólo ver de América latina y del tercer mundo el cine de lo exótico, "Yo, Lucas" les pareció sorprendente; a mí me hizo descubrir lo universal que podía ser la película, algo de lo cual no tenía consciencia. 

Annoushka de Andrade, la Directora del Festival hizo una presentación muy emotiva. Dijo que la película la tocaba enormemente en cuanto espectadora de cine, pero también como madre. 

Y para rematar y puesto que era el día de la salida del Beaujolais Nouveau, celebramos con un ídem.

La copa de Juliana quien tomó las fotos.

bottom of page